- Juss Mon
- No hay comentarios
- 7 octubre, 2024
¿Qué tiene que ver la economía circular con la eficiencia energética?
El 2 de agosto de 2015, por consenso, se acordó la adopción del documento “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, por los y las lideres del mundo durante la Cumbre de las Naciones Unidas, cumbre celebrada en Nueva York del 25 al 27 de septiembre de 2015.
Es una estrategia para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.
Consiste en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con metas específicas, que constituyen una agenda integral y multisectorial
¿Como ha sido la implementación en México?
El GTA2030 nace a partir de un convenio de colaboración firmado el 27 de mayo de 2019 entre Pacto Mundial México, el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno de México, como una respuesta desde la iniciativa privada para ejecutar acciones que impulsen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Cómo vamos en México?
Si quieres conocer el avance por cada uno de los 17 objetivos te invitamos a consultar esta pagina:
¿Qué podemos hacer para contribuir al cumplimiento de los ODS?
¿Cómo contribuimos como empresa?
6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
Difundimos e implementamos proyectos que permitan a los inmuebles captar agua de lluvia o aguas grises para la re utilización de procesos básicos como por ejemplo lavado, riego, sanitarios o limpieza del hogar.
7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas
7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética
Difundimos la importancia del uso eficiente de la electricidad para ayudar a frenar el calentamiento global.
Así como también implementamos proyectos con alto enfoque en la sostenibilidad a través de la energía solar.
Buscamos constantemente alianzas que permitan a nuestros clientes, acceder a tecnologías que les permitan reducir sus consumos de electricidad considerablemente, además, de buscar alianzas que les permitan acceder a créditos que faciliten esta implementación.
8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
En nuestra organización mantenemos un fuerte enfoque en las necesidades de capacitación de nuestros colaboradores, con la finalidad de proporcionarles mas habilidades que les permitan acceder a mejores sueldos.
Valoramos la importancia de su labor en una actividad considerada de alto riesgo, por lo que otorgamos un pago justo que les permita tener un crecimiento económico sostenido.
En nuestra organización no discriminamos por ningún motivo, todos y todas son bienvenidos a sumarse.
9.2 Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados.
9.3 Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.
9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo.
Constantemente difundimos la importancia de la innovación en el crecimiento económico así como también, nuestros proyectos están enfocados a lograr una infraestructura eléctrica lo mas eficiente y sostenible posible, con acceso a créditos para lograrlo.
También compartimos nuestro conocimiento a través de consultoría especializada para PyME’s, en la cual los llevamos de la mano para implementar mejoras en sus procesos productivos desde la innovación.
Entendemos la importancia de la electricidad en dichos procesos y por ende, un elemento vital es sus estructuras de costos.
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
Diseñamos, construimos y mantenemos infraestructuras eléctricas seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente.
Además potencializamos a las pymes en su crecimiento a través de la innovación en sus productos y/o servicios.
Siempre buscando la sostenibilidad energética.